CAPRICORNIO
En la Astrología Occidental a Capricornio se le relaciona con Saturno. Pero todo en la naturaleza y también en la simbología tiene dos caras. Y Saturno no se salva de estas características: tanto representa la inteligencia en estado puro, así como el Tiempo (Cronos), como también está relacionado con el materialismo, con la sexualidad, la procreación, el tentador, etc. Por eso en la tradición los dioses relacionados con el signo de Saturno tanto han sido paradigmas de la más alta espiritualidad, de los misterios iniciáticos, así como con Lucifer, el portador de la luz, y con Satán, el Adversario. Este es el caso de Seth, la gran divinidad mistérica de Egipto, que ocupó un importante lugar en el panteón egipcio, pero que también fue considerado en tiempos posteriores como señor del mal.
Existen muchas claves anidadas en este signo, no obstante desde un punto de vista psicológico e histórico podemos decir que todo lo que no es "normal" u ortodoxo, todo aquello que levanta el velo del misterio, ha sido condenado.
En el antiguo Egipto los hijos de Nut (Isis, Osiris, Nepthys, Horus) nacen de manera natural, sin embargo Seth, que está relacionado con esta constelación de Capricornio y con la del Dragón, nace de manera violenta, de un costado de Nut, y el jeroglífico que lo representa añade a su significado la connotación de violencia, rebeldía, tormenta, disturbios. Y es que para las conciencias acomodaticias todo lo que rompe los bien aceitados carriles de lo políticamente correcto, de lo rutinario, de lo ortodoxo (Seth, lo secretos mistéricos, la filosofía que nos hace pensar) supone algo oscuro y amenazante, y por tanto condenable. De ahí que sus símbolos, como el del macho cabrío, pasen a ser sinónimo del diablo.
El signo de Capricornio y los capricornianos poseen mezcladas estas dos características, siendo en realidad un signo de Agua, tal como nos indica su posición tanto en el ciclo paradigmático como en la bóveda celeste, donde se haya rodeado de todas las constelaciones acuáticas (la ballena, el delfín, piscis, acuario, etc.), pero es un Agua de donde surge un Fuego, donde el monstruo marino que lo representa asciende como los cápridos hasta las cumbres celestes. Su compañero en el Eje, Cáncer, es justo lo contrario, considerado como de Agua, sin embargo ocupa un lugar en el zodiaco que es de Fuego y le corresponde el solsticio de verano: y es que Cáncer es el Fuego que nace en el Agua, es el fuego divino niño que nace de la madre agua. Es el nuevo mundo, la creación que se inicia a partir del Fuego en las Aguas Primordiales del Espacio.
Tal como ya se ha descrito anteriormente Cáncer y Capricornio tienen su correlato en el Antiguo Egipto en las dos formas del dios chacal, Uapuaet, el chacal blanco, relacionado con el sur, y Anubis el chacal negro relacionado con el Norte. Ambos a su vez poseen una relación especial conceptualmente hablando con todo el ciclo solar. Plutarco nos dice que:
"Nepthys es aquello que está por debajo de la tierra e invisible, Isis es aquello que está por encima de la tierra y visible; y el circulo que toca estas, llamado horizonte, siendo común a las dos ha recibido el nombre de Anubis, y es representado en la forma de un perro; pues el perro puede ver con sus ojos tanto a la noche como por el día...... Algunos son de la opinión de que Anubis es Cronos. Por esta razón, porque es capaz de generar todas las cosas de sí mismo y concebir todas las cosas en su interior*, se ha ganado esta apelación de "Perro". (Plutarco 44)
*Aquí Plutarco trata de conectar κύων (cyon), "perro", con el participio presente de κυῶ (cyein),"estar embarazado". Más adelante Plutarco nos dice también que:
"Sothis (la estrella Sirio) en egipcio significa "embarazo" (cyesis) o "estar embarazada" (cyein): por tanto en griego, cambiando el acento, la estrella es llamada la Estrella Perro (Cyon)..." (Plutarco 61)
Vemos pues que existe una conexión del chacal-perro con el Tiempo, Cronos y con el ciclo solar y con la estrella Sirio.
CAPRICORNIO Y CRONOS: EL TIEMPO
Capricornio también está relacionado con Cronos: en la mitología griega es la personificación del tiempo (en griego moderno Cronos significa "año") Se le considera como un dios incorpóreo, aunque a veces se le representó como un hombre que hacía girar la rueda zodiacal, o como un hombre viejo y sabio, como Padre del Tiempo.
No obstante hay otra versión de Cronos, distinta al anterior, que es Cronos el Titán, hijo de Urano (el cielo) y Gaia (la tierra), quien después de destronar a su padre, inaugura la Edad Dorada, y ante la profecía de que sería destronado por uno de sus hijos, devora a cada uno de ellos en cuanto nacen. No entraremos de lleno en su mitología, pero sí señalaremos que de alguna manera es otra forma del tiempo, pues él representa una Edad de la Humanidad, y el hecho de devorar sus hijos era un símbolo del tiempo primigenio y del caos tempestuoso de los orígenes, de la misma manera que para los egipcios las aguas primordiales del Nun eran consideradas como una amenaza latente, pues en cada inundación las aguas telúricas representaban la posibilidad de la disolución y fin del tiempo.
No solo como rector del tiempo, su nombre también tiene una relación con Capricornio. En el caso de Saturno como rector de la constelación, y cuya raíz "Sat" (adversario) está en la raíz de nombres tales como Sábado (saturday) Seth, Satán, que hemos visto en relación con la constelación del Dragón y por tanto con Anubis/Seth. Por otro lado se atribuye a la palabra Cronos la raíz qrn/krn, "cuerno", de tal manera que sería el "cornamentado", aunque parece que la raíz sería de origen semítico más que griego, que lo asocia con la cabra capricorniana.
En la constelación de Capricornio la estrella más característica y notable es Al-GIEDDI, la Cabra, que en realidad está conformada por 5 estrellas. La constelación entera posee 28 estrellas. Es interesante hacer notar que en esta constelación el número 5 y el 10 (28=8+2=10) son importantes, de hecho es la 10ª constelación. En Egipto se relaciona con el chacal negro del Norte, Anubis. Y también se dice que cuando todos los planetas se concentren en Capricornio llegará el fin del mundo por el fuego.
![]() |
Makara, vehículo de Ganga |
En India esta constelación se relaciona con Makara (Ma= 5, kara= mano, acción), Allí se le representa como un extraño monstruo que surge de las aguas. En Egipto su equivalente es Sobek, o los cocodrilos en general, y también la constelación del Dragón. En todo caso se refiere a un principio ígneo que surge de las aguas. Por transposición de las letras que lo componen se corresponden con los "kumaras", extraños ascetas vírgenes de la mitología hindú, que siempre llevan en sus nombres el sufijo Sa- o Sat. (Por ejemplo, el Sanat Kumara)
En los Puranas se dice que los eternamente jóvenes kumaras eran la primera progenie de Brahma, nacidos sin deseo ni pasión, solo inspirados por la sabiduría divina y sin deseos de crear progenie y por tanto rechazaron participar en la creación del hombre. Posteriormente fueron obligados por mandato divino a completar al hombre encarnando en él mismo y dotándole de inteligencia (Manas). Es curiosa la relación del 5 (Ma) con palabras relacionadas, tales como mente (manas), mens (en latín) la mano, etc.
HPB, en la Doctrina Secreta, Vol-1, pag. 219, hablando acerca de las Jerarquías de Espíritus dice:
“El Quinto Grupo (los kumaras) es uno muy misterioso, ya que está conectado con el Pentágono Microcósmico, la estrella de cinco puntas que representa al hombre. En India y en Egipto estos Dhyanis estaban conectados con el Cocodrilo, y su casa es la de Capricornio. Estos son términos convertibles en Astrología, ya que este (décimo) signo del Zodiaco es llamado Makara, más o menos traducible por “cocodrilo”. Esta misma palabra es interpretada ocultamente de varias formas, tal como mostraremos más adelante. En Egipto el difunto – cuyo símbolo es el pentagrama o la estrella de cinco puntas, cuyas puntas representan los miembros de un hombre – era emblemáticamente transformado en un cocodrilo: Sebak o Sevekh “o siete”... Él es el “Dragón de Sabiduría” o Manas, el “Alma Humana”, la Mente, el Principio de la Inteligencia, llamado en nuestra filosofía esotérica el “Quinto” principio."
Estos Kumaras son denominados de diversas formas (rudras, gandharvas, asuras, maruts, vedhas) En la mitología hindú los kumaras están íntimamente conectados con los ciclos evolutivos de las razas humanas y los ciclos universales de evolución y disolución tanto de la Tierra como del Universo (ciclos de manifestación y no manifestación o Manvantaras y Pralayas)
En resumen, de los varios grupos o huestes de seres espirituales, según la tradición hindú, el quinto se relaciona con el hombre, y son quienes le dotan del quinto principio o Mente. Por tanto este signo está relacionado con el descenso de seres especiales, con los Prometeos, que dotan al hombre de inteligencia. Y por tanto relacionados con el monstruo marino que asciende surgiendo de las aguas para alcanzar las cumbres intelectuales y el fuego espiritual y por tanto alejándose de la manifestación material. De la misma manera está relacionado con los mundos que "desencarnan" (pralayas o períodos de disolución).